Archivo de la categoría: Reseñas

Reseña del 1er Encuentro Nacional de Homeschooling Católico en Colombia

1foto grupo

¿Has visto la mano de Dios hacer maravillas? ¡Estoy segura que sí! Acaba de terminar el 1er Encuentro de Familias Católicas Homeschoolers en Bogotá, Colombia y ¡me faltan palabras para describir lo maravilloso que fue! Fue sin duda obra de Dios, Él fue el que orquestró todo y movió MUCHOS corazones para hacerlo realidad. ¡Fue un regalo de su amor! asistieron cerca de 100 personas (70 adultos y 30 niños).

Para Miguel y para mí fue un privilegio totalmente inmerecido el vivir con las familias colombianas esta experiencia. Nosotros no hicimos nada para organizarlo, sólo ofrecimos nuestra disposición para ayudar compartiendo nuestra experiencia en el encuentro, lo demás, lo hicieron las mismas familias con el apoyo que recibieron de la Universidad Católica del Norte de Medellín (la cual te voy a presentar después). Y por supuesto, todo esto con la gracia de Dios.

Te comparto algunas fotos de Pedro Moreno, que uso con su permiso,  para que conozcas lo que pasó. ¡Gracias Pedro, Dios te pague! 

Para este evento, estuve en comunicación con dos personas muy especiales, una de ellas es una gran mujer de Dios, Paty Martínez, y la otra persona es Alejandro Pedraza, un hombre de Dios con una capacidad increíble de organización y coordinación. ¡Conocerlos en persona fue un regalo de Dios! Su testimonio, sus familias, su gran fe y su pasión por el homeschooling, son muestra evidente de su amor por Dios y su deseo de hacer la voluntad de Dios. Todas las familias nos recibieron con los brazos abiertos y ¡nos consintieron demasiado! ¡Gracias de corazón a todos, especialmente a Alejandro Pedraza, Carolina Barreto, Diana Palacios, Maria Isabel Mejía y Patricia Martinez!

Y antes de empezar, quisiera hacer una aclaración. Por razones que desconozco, en la promoción del evento se dijo que yo era pionera del homeschooling en Estados Unidos. Esto NO es así, yo no soy pionera ni experta en homeschooling, sólo soy una mamá latina que educa a sus hijos en casa y que promueve el homeschooling católico en español a través de este blog casero. Los coordinadores y yo hablamos de esto y disculpándose por el mal entendido, quedaron que lo iban a corregir. No es mi intención que se tenga una imagen de mí que no es.

Bueno, ahora voy a describir la agenda del día:

Llegamos muy tempranito (como a las 7:00 am) para tener tiempo de arreglar el lugar y también aprovechamos para desayunar. Por bondad de Ana Carolina (esposa de Alejandro), aquí estamos desayunando lo que nos llevó:

2

Después, ya que todo estuvo listo, hicimos un círculo para hacer oración y encomendarnos a Dios y a nuestra Madre María. Aquí estamos con Ana Carolina, Carito y Alejandro, quien hizo la oración.

3

Esta es la mesa de inscripciones, las personas que iban llegando aquí se tenían que registrar:

5

Esta es la lona que mandaron hacer, qué buena idea, ¿verdad?

6

Antes de empezar con la agenda del día, nuestra querida Ana Carolina nos hizo el favor de dirigirnos en el rezo de la coronilla de la Divina Misericordia:

8

A las 8:30 am, Miguel y yo dimos una presentación que se llama «El Año Litúrgico en Familia», en donde compartimos lo que hemos aprendido sobre cómo vivir la fe en familia alrededor del Calendario Litúrgico. En esta presentación, aclaramos que estas ideas no son perfectas ni son exhaustivas, sólo son algunas ideas que ofrecemos con el deseo de inspirar a otras familias a vivir su fe en casa. Esta es la misma presentación que ofrecimos en varias parroquias durante nuestra visita a México la pasada Navidad.

9

11

12

Mientras que los papás estaban en las pláticas, se organizaron actividades para los niños. Todo estuvo muy bien organizado. Dentro de las actividades que tuvieron, están: una película, un foro general y otro grupal, plática sobre homeschooling, actividad sobre la Cuaresma y una obra de teatro que presentaron al final. Aquí están los chiquitos:

13

Después de un breve descanso, a las 10:45 am empezaron dos pláticas simultáneas. Una sobre cómo empezar un grupo de apoyo en donde compartí mi experiencia en diferentes grupos de homeschooling y la otra plática, fue sobre el rol del papá homeschooler que dió Miguel.

15

16

A la 1:00 pm tuvimos el almuerzo, convivio y una presentación del Cibercolegio de la Universidad Católica del Norte que ha tomado bajo sus alas el homeschooling católico en Colombia. En la foto está el Coordinador Académico, el Señor Omar Ruiz explicando en qué consiste la opción que ellos ofrecen para apoyar el homeschooling a través de una educación virtual asistida.

17

19

20

A las 2:00 pm, hablamos sobre la organización en el hogar católico homeschooler y les compartí todos los intentos que he hecho para tratar de mantener el orden en mi hogar. Yo no soy el mejor modelo de organización, he fallado muchas veces, pero le pido a Dios que me encuentre «intentándolo» y espero que algún día llegue a ser la mujer organizada que Dios quiere que sea.

21

A las 3:45 pm, los niños presentaron la obra de teatro que habían practicado. No sabes lo bien impresionada que estuve de ver cómo estos niñitos se portaron tan bien y aguantaron todo el día. Todos son muy bellos, muy bien educados y ¡hasta graciosos!! Nos hicieron reír mucho en su presentación, ¡felicidades a todos!

23

Y para cerrar con broche de oro, participamos de la Santa Misa. ¡Fue bellísimo estar aquí todos juntos! Yo sentía que el corazón me explotaba de felicidad y agradecimiento a Dios por tantas bendiciones. Escuché de varias familias que estaban admiradas de cómo Dios había abierto puertas y había logrado organizar este encuentro con tan poco tiempo. Regreso muy animada, pues el ver a estas familias con tanto empeño y compromiso, me renuevan las fuerzas que a veces se me acaban!! Yo creí que iba a dar, pero la verdad es que ¡¡ellas me dieron a mí!! ¡Gracias Señor por el don de la amistad que nos une a través de la distancia!

24

Para contactar a las familias organizadoras del Encuentro en Colombia, puedes escribirles a:

familiascatolicashomeschooling@gmail.com

Recibimos cerca de 60 comentarios de las familias que asistieron, algunos de ellos son:

Me gustó saber que hemos recorrido como familias los mismos caminos y ver que no estamos solos.

Los animamos a seguir, pues su apostolado nos hace bien a las familias que queremos la santidad de nuestros hijos. Gracias.

Les recomiendo que la próxima vez tengan más temas, sobre todo mayor difusión porque ¡esto es excelente!

Me gustó cómo puede uno enseñar a los niños sobre la fe involucrándolos sin que sea algo desagradable para ellos.

Lo que más me gustó fue que su conferencia está centrada en la fe y en Cristo que es precisamente lo que buscamos. Me gustaría que la charla fuera más extensa pues sus consejos son valiosisimos para cada uno de nosotros. Que al final haya un espacio para realizar preguntas.

Se nota la presencia de Dios en todo lo presentado, y que es una guía excelente para implementar en mi hogar.

Lo que más me gustó de la presentación fuer que la educación de los hijos tiene un objetivo claro y un plan acorde con este: que sean santos y lleguen al cielo.

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

Mi visita a la Conferencia Nacional de Homeschooling Católico en Virginia 2013

El 21 y 22 de junio de este año, se llevó a cabo la Conferencia Nacional de Homeschooling Católico en Frederickburgh, Virginia, conocida como Immacualte Heart of Mary National Conference.  Esta es una de las conferencias más grandes de homeschooling católico. Se estima que hayan asisitido unas 1,500 personas.

Yo tenía mucha ilusión de poder ir, pero nuestro horario estaba tan lleno, que más bien lo estaba contemplando para el próximo año . Sin embargo, una semana antes de la conferencia, mi esposo y yo consideramos  hacer un esfuerzo para asistir, y empezamos a orar y a tocar puertas .

2013-06-22 14.21.59

Con Monica McConkey

Dios en su misericordia, quiso que fuera posible gracias al apoyo desinteresado de mi amiga Mónica McConkey, autora del blog Equipping Catholic Families. Le escribí para preguntarle si podría ofrecer nuestro libro en su mesa de vendedor e inmediatamente contactó a los organizadores para interceder por mí y pedirles que me pemitieran vender nuestro libro. Me tocó el corazón el hecho de que, aunque no puede leer el libro porque no habla español, nos recomendara de cualquier manera. ¡Gloria a Dios!

2013-06-21 18.49.42

Material de Equipping Catholic Families

¡Conocer a Mónica fue una bendición!  Es una mujer de Dios muy alegre, super sencilla y muy trabajadora. Hemos sido amigas virtuales por algunos años. Hemos colaborado juntas en varios proyectos y también ella fue una de las patrocinadoras de la Semana de Reto Académico en Guadalajara. En ratitos tratábamos de platicar, aunque estábamos muy ocupadas, pero es que yo quería hacerle tantas preguntas… Mónica es una mujer que admiro mucho por su creatividad y la capacidad de hacer tantas cosas tan hermosas. En la foto anterior te muestro un poquito de lo que ella hace.

2013-06-21 15.33.45

Aquí está mi hija mayor, organizando los libros que llevamos y los kits de las vestimentas sacerdotales que hicieron. Aunque no vendimos mucho, valió la pena la experiencia y todo lo que aprendimos.

Además de la venta de este material, quería contactar a otras familias latinas que estuvieran interesadas en la educación bilingue, así que se me ocurrió hacer el letrero «¿Haces Homeschooling Bilingüe? para llamar la atención. Lamentablemente, fueron contadas las familias que nos tocó conocer. Algunas personas, nos recomendaron que mejor fuéramos a las conferencias que se hacen en California, Texas y Florida.

2013-06-22 11.58.45

Una de las alegrías más grandes fue conocer en persona a la Dra. Mary Kay Clark, directora del programa Seton Home Study School. Le platiqué cómo nos fue en la SRAHC y di las gracias por el apoyo que nos dieron. Le pedí que, aunque ya me había dicho que nos daba permiso de traducir su libro, me lo diera por escrito para hacer todo lo más transparente posible. También le conté de la disposición de las mamás que conocí en Guadalajara para traducirlo y le dió mucho gusto. Hablamos de la posibilidad de tenerlo disponible en e-book una vez que esté listo. Ella me recomendó que contactara a una persona de California para invitarla a futuros eventos en México. Ya te contaré qué pasa.

2013-06-21 16.50.36

Dentro de los ratos en los que pude darme una vuelta para conocer a otros vendedores, fui a presentarme con las personas de Kolbe Academy. Aunque yo nunca he usado su currículum, sé de ellos a través de Arantza Diez, autora del blog Homeschooling Católico en España, en donde ella me platicó de la flexibilidad que ellos tienen de poder aceptar familias que utilizan un currículum en castellano.

Hablé con varias personas de Kolbe y todas fueron muy amables y trataron de contestar las mil preguntas que tenía sobre su escuela. Me ayudó mucho a darme una mejor idea de cómo trabajan y de las opciones que ellos ofrecen. Todavía no termino de ver todo el material que me dieron, pero me gustaría hacer una reseña de este programa.

2013-06-22 13.14.46

Otro de los curriculums que yo he utilizado y que recomiendo es Catholic Heritage Curricula. Ellos estuvieron presentes en la conferencia a través de una librería, por lo que no pude platicar can nadie de ellos directamente.

Estos libros los he utilizado ocasionalmente con algunos de mis hijos y para algunas materias solamente. Me sorprende que cuando los conocí, apenas tenían unos cuantos libros y ahora ya tienen muchos más, los cuales están diseñados por ellos mismo. ¡Totalmente dignos de recomendar!

2013-06-22 14.46.59

También estuvo presente Fisher More Academy, que es un currículum del que supe recientemente, el cual va de 5o de primaria a 3o de secundaria. Desde el 2012,  Regina Ceoli Academy y Fisher More College se unieron para ofrecer mejor apoyo y recursos a las familias inscritas.

Tuve la oportunidad de estar en uno de los webinars en donde hablan de su escuela y me pareció muy interesante, pero no tengo suficiente conocimiento todavía como para recomendarlo.

2013-06-22 13.19.42

Este es el currículum que nosotros utilizamos para matemáticas. Prácticamente ya he visto todos los libros, desde pre-escolar hasta 2o de preparatoria. Totalmente recomendados.

El Señor Demme (en la foto sale con camisa azul), es el creador de este currículum. Yo estoy sorprendida de la facilidad con la que enseña a niños de cualquier edad. Cuando compras el currículum, viene con un CD en donde él mismo da las lecciones en videos cortos. Normalmente, mis hijos pueden contestar su ejercicios después de ver el video. Ocasionalmente yo les tengo que ayudar si algo no lo entienden.

2013-06-21 16.40.36

Esta es sólo una foto del lugar para darte una idea de cómo era. Tenía ganas de haber hecho un video, pero fue imposible. Ojalá a la próxima.

2013-06-21 16.33.38

Aquí me volví a encontrar a Tracy Tremblay, de Quiet Waters Productions, quienes producen un currículum católico para aprender español. A ella la conocí en una conferencia en Pittsburgh y me regaló el libro de música para hacer una reseña. Espero hacerlo pronto.

2013-06-22 09.57.23

Resulta que nuestros vecinos vendedores son los creadores de Illuminated Ink, quienes tienen varios productos bellísimos, hechos por ellos mismos. Descrubrí que es un negocio familiar y que el artista de todos sus dibujos es el papá: Aquí estoy con Francis, su esposa, con quien tuve la bendición de platicar y conocerla.

Nosotros hemos comprado varios de sus productos, están padrísimos. Desafortunadamente, cuando le pregunté si estaban interesados en vender sus archivos como descargas electrónicas, me dijeron que no. ¡Lástima!

2013-06-21 19.31.50

Fue difícil balancear todo lo que quería hacer. A veces estaba en la mesa con los libros y conociendo gente, otras me daba la vuelta para ir a otras mesas y conocer otros currículums o estaba buscando libros para mis hijos… ¡y sólo tuve oportunidad de ir a una sóla plática!

El orador se llama Conor Gallagher y es autor de varios libros, entre ellos «If Aristotle’s Kid Had an iPod«. Suena interesante, ¿verdad?. Pues su plática se basó en este libro y nos dejó con curiosidad de saber más, así que lo compramos.

Para concluir, nuestro viaje valió la pena. Conocimos a mucha gente maravillosa, aprendimos sobre las novedades en el homeschooling, tuvimos la oportunidad de conocer otros currúculums, también la oportunidad de platicar con una hermana religiosa de Pauline Press (le regalamos una copia para  su consideración), de aprender que esta no es la conferencia que nos conviene para el próximo año … ¡Ahora ya sabemos lo que es estar del lado de los vendedores! ¡No es fácil!

Primero Dios, quiero investigar bien qué conferencia es la mejor para el próximo año…  ¿Alguien se anima a ir?

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

Reseña de la I SRAHC en Guadalajara

La Primera Semana de Reto Académico para Homeschoolers Católicos en Guadalajara fue totalmente un regalo de Dios. Todo empezó con una simple idea, inspirada por una necesidad de nuestra familia, pero al final, ¡Dios nos mostró que tenía algo mucho más grande para nosotros!

Aquí te comparto algunas fotos para que tengas una idea de lo que sucedió en esta semana, ¡ojalá tuviera más!, pero la verdad es que en muchos momentos, ¡ni me acordé de la cámara!

Durante mi estancia en Guadalajara, tuve el honor y el gran privilegio de estar con mi querida amiga Karla Europa, que no sólo me apoyó muchísimo con este proyecto desde el principio, sino que, muy generosamente me abrió las puertas de su casa.  ¡Convivir con ella y con su familia fue una gran bendición! Descubrí que es una excelente cocinera, una evangelizadora a tiempo y a destiempo, una mujer super creativa, una excelente esposa, mamá, vecina y amiga, pero sobre todo, una  gran mujer de Dios, que es un ejemplo de entrega y generosidad. ¡Gracias Karlita!  (¡No puedo creer que no tengo una foto contigo!)

El SÁBADO anterior al evento, ¡¡por fin tuve el gusto de conocer a mi querida amiga Karilú!! Ella y yo hemos sido amigas virtuales a través de Familia Católica (es colaboradora en el blog)… ¡pero conocerla en persona fue una emoción muy grande!! Me encantó ver su energía, su pasión por las cosas de Dios, su don de servicio, su amistad incondicional…y no se diga conocer a su linda familia. ¡Me siento muy afortunada de conocer mujeres como ella, es un regalo de Dios! ¡Gracias Karilú!

El DOMINGO, Karilú y Eduardo Gamiño (un gran hombre de Dios y un fuerte apoyo en el evento) me invitaron a la misa Tridentina en el Templo de Nuestra Señora del Pilar. Esta fue la primera vez que asistí a una misa en Latín de este tipo. El Padre Romo (originario de Pennsylvania), fue quien ofició la misa. Fue un gran gusto conocerlo. En esta foto estoy con  la bella familia de Karilú y el Padre:

2013-06-02 14.32.14

En la TARDE DEL DOMINGO, algunas familias nos reunimos en el Hospicio Cabañas, (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO), gracias a Karilú que nos ayudó a organizar este paseo. Tuvimos oportunidad de conocernos y platicar sobre nuestras familias, mientras disfrutamos del lugar.

El LUNES EN LA MAÑANA empezamos con el Concurso de Ortografía. Originalmente había 7 niños inscritos, pero después de una ronda de prueba para que todos los niños presentes supieran de qué se trataba, terminaron participando 15. Para ser la primera vez, me pareció excelente, sobre todo, me encantó el entusiasmo de los niños de querer participar. Al final les dimos los premios a los tres primeros lugares. (De este evento no tengo fotos).

Cada día, después de la actividad de la mañana, tuvimos la Santa Misa, seguida de confesiones y guía espiritual. Después de eso, seguimos con la comida. Gracias a Dios nos acompañó el mismo sacerdote toda la semana, lo cual ayudó a darle continuidad a las homilías. Era un sacerdote jóven y muy entusiasta, que se notó ama mucho a los niños. ¡Fue una bendición!

2013-06-03 15.47.49

El LUNES EN LA TARDE, tuvimos la presentación de una mujer muy especial: Priscila Salazar. Ella misma fue educada en casa y ahora educa a sus tres hijos. Ella se ha dado a la tarea de conocer muy bien el proceso legal para los homeschoolers en México y ha ayudado a muchas familias a tomar la decisión de educar en casa. Yo la conocí a través de algunas familias de Guadalajara.  Su blog se llama Aprendizaje Supraescolar. Aquí puedes leer su testimonio. 

2013-06-03 17.56.56

Después de la plática de Priscila, tuvimos una excelente presentación sobre  cómo usar las ipads en nuestra familia, la cual  preparó Armando Duarte (quien fue un gran apoyo en la organización del evento). Honestamente, cuando Armando me hizo esta sugerencia, pensé que sería algo muy sencillo, pero me quedé con el ojo cuadrado (como dicen en mi pueblo), cuando vi la calidad de lo que preparó. ¡Gracias Armando!

Guadalajara 2013

 El MARTES EN LA MAÑANA, empezamos con la Feria de Proyectos. En esta Feria, la idea era que los niños, en forma individual o en familia, hicieran una presentación de lo que ellos quisieran. Los requisitos eran que prepararan un póster, un documento que mostrara lo que habían aprendido y que llevaran algunas cosas relevantes a su tema como apoyo adicional.

2013-06-04 11.43.19

No tienes idea de lo impresionada que estuve de ver el trabajo de los niños y de platicar con ellos sobre lo que hicieron y aprendieron. En el caso de la familia de Karlita, me tocó ver el esfuerzo, la dedicación y las ganas que pusieron para terminar su proyecto (por estar en su casa), y sólo me puedo imaginar que así fue con los demás.

Los proyectos fueron evaluados por papás voluntarios y por mí, siguiendo una guía que mi familia ha usado en otras ferias. En total hubo 12 niños participantes. Todos los niños ganaron premio. Estoy segura de que esta actividad fue muy enriquecedora para todos, pues hubo oportunidad para que las familias vieran lo que los demás habían hecho.

2013-06-04 15.53.25

El MARTES EN LA TARDE tuvimos el Concurso de Matemáticas, organizado por Eduardo Gamiño. En la idea original no tenía contemplado un concurso de matemáticas, pero Eduardo se ofreció a organizarlo y se lo agradezco muchísimo porque ¡fue una excelente idea! ¡Gracias Eduardo!

También fue una gran sorpresa ver que se integraron más niños de los que originalmente se habían inscrito (de 7 a 14).  Eduardo organizó el concurso en rondas, según el nivel de los niños, en los que practicaron sumas, restas, multiplicaciones y fracciones. ¡Yo vi a los niños muy emocionados! Les dimos premio a los ganadores.

2013-06-05 10.55.04

El MIÉRCOLES EN LA MAÑANA empezamos con el Taller de Introducción a la Ópera. A nosotros nos gusta mucho la ópera. Hemos tenido la bendición de asistir a varias de ellas. Desde hace varios años, he tratado de promover la ópera (principalmente entre grupos de homeschooling) y por eso me animé a ofrecer este taller a las familias en México.

Este taller lo preparé especialmente para este evento, pues es la primera vez que ofrezco un taller de introducción, los que he dado antes son de óperas específicas y además en inglés. Mi objetivo era que las familias se familiarizaran con los términos básicos, que conocieran lo que es realmente una ópera, que aprendieran sobre los tipos de voz, que escucharan algunas arias famosas y que adquirieran interés de saber más sobre ellas. ¡Ojalá lo haya logrado!

2013-06-05 15.54.23

El MIÉRCOLES EN LA TARDE seguimos en uno de los eventos más valiosos de la semana: El Foro de papás, 10 consejos para empezar.  Seis grandes mujeres que han han educado en casa por más de dos años, nos compartieron sus 10 consejos para empezar ha hacer homeschooling. Ellas son Mariana Amozurrutia, Edith Brizuela, Mónica Contreras, Hilaire Romero, Karilú Valdés y Karla Europa.

Cada una de ellas nos abrió su corazón y con mucha honestidad y humildad nos compartieron lo que más les ha servido en este estilo de vida. ¡A mí me volvieron a convencer! ¿Qué tal? Lo que me pareció muy valioso es que cada una tiene circunstancias únicas que ayudó a ver el homeschooling desde diferentes perspectivas. ¡Todas hicieron un fabuloso trabajo! Le agradezco muchísimo a Karla Europa por coordinar esta actividad y ser la moderadora. ¡Gracias a todas!

2013-06-05 17.01.44

Afortunadamente, el Padre Romo también se animó a hablar sobre el homeschooling desde su experiencia, y nos animó a tomar muy en serio este estilo de vida. ¡Gracias Padre!

Guadalajara 20132

El MIÉRCOLES EN LA NOCHE, cerramos con broche de oro con la Noche de Talentos. En total participaron 23 niños. Entre otras cosas cantaron, recitaron, bailaron, tocaron la guitarra, el piano, el violín, la flauta y la trompeta…  Yo creo que no hubo mejor forma que terminar con una presentación tan familiar y relajada.

Me admiré de la soltura y la confianza con la que todos los niños presentaron su número. De verdad se sentía como si fueramos una gran familia. ¡Todos nos gozamos de los dones de los niños para la mayor gloria de Dios! Definitivamente, ¡esto es algo digno de volver a hacerse!

2013-06-06 10.33.55

El JUEVES EN LA MAÑANA empezamos con el Concurso de Arte. Otra gran sorpresa para todos: ¡Varios niños se animaron a participar de último momento! Yo creo que todos estuvimos admirados de tantas cosas tan bellas que hicieron.

El concurso fue en 2D y 3D. Todos los niños recibieron premio y se evaluaron según su edad. Los trabajo se quedaron desplegados durante toda la mañana para tener suficiente tiempo de verlos y disfrutarlos.

2013-06-06 10.34.01

Lamentablemente, mis fotos no son muy buenas para que puedas apreciar la belleza de los trabajos… ¡apenas estando ahí!

2013-06-06 10.34.15

El JUEVES EN LA MAÑANA también tuvimos un Taller sobre Grupos de Apoyo.  Esta presentación la hice yo, en donde describí cada uno de los grupos en los que he estado para darles ideas práticas de lo que se puede hacer en un grupo de apoyo.  (Lástima que no tengo ninguna foto de este taller!)

No dudo que una familia que educa en casa pueda sobrevivir sin un grupo de apoyo, pero la verdad es que las ventajas son tantas que, para mí, el grupo de apoyo es vital para el éxito de los que hacemos homeschooling. Todo esto lo explico en este taller.

2013-06-06 16.16.35

Finalmente, el JUEVES EN LA TARDE cerramos la semana con el Taller Cómo hacer un Portafolio. Aquí expuse lo que es un portafolio, por qué es importante, qué se debe incluir, les presenté ejemplos de varios portafolios que he hecho a lo largo de 8 años (que fue cuando empecé, pues aquí en Pennsylvania se empiezan cuando los niños están en tercero de primaria), así como algunas sugerencias para hacerlos.

Los portafolios son una herramienta que las universidades en Estados Unidos están utilizando en el proceso de admisión para los jóvenes que son homeschoolers. He descubierto que no es tan sencillo como parece, realmente hay que entender cuál es su objetivo. Yo todavía sigo aprendiendo, pero he querido compartir lo que he podido apreciar para que otras familias también se beneficien de este proceso.

Al FINAL DEL DÍA, tuvimos una despedida muy hermosa. Me sentí tan bendecida de conocer a tantas personas tan bellas que mi corazón se desbordaba de alegría y agradecimiendo a Dios por tanta bondad tan inmerecida. Cada una de las familias que partició tiene un lugar muy especial en mi corazón y en mis oraciones. Siento que Dios enlazó nuestras vidas de manera muy especial. ¡Gracias Señor!

Armando Duarte estuvo filmando durante la semana. ¡Espero que pronto podamos compartirte un resumen de lo que pasó en video, con el favor de Dios!

Bueno, pues esto es todo por ahora. Estamos en manos de Dios, y esperamos que  Él quiera que nos volvamos a reunir.

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

con todo cariño,

Xhonané