El 21 y 22 de junio de este año, se llevó a cabo la Conferencia Nacional de Homeschooling Católico en Frederickburgh, Virginia, conocida como Immacualte Heart of Mary National Conference. Esta es una de las conferencias más grandes de homeschooling católico. Se estima que hayan asisitido unas 1,500 personas.
Yo tenía mucha ilusión de poder ir, pero nuestro horario estaba tan lleno, que más bien lo estaba contemplando para el próximo año . Sin embargo, una semana antes de la conferencia, mi esposo y yo consideramos hacer un esfuerzo para asistir, y empezamos a orar y a tocar puertas .
Dios en su misericordia, quiso que fuera posible gracias al apoyo desinteresado de mi amiga Mónica McConkey, autora del blog Equipping Catholic Families. Le escribí para preguntarle si podría ofrecer nuestro libro en su mesa de vendedor e inmediatamente contactó a los organizadores para interceder por mí y pedirles que me pemitieran vender nuestro libro. Me tocó el corazón el hecho de que, aunque no puede leer el libro porque no habla español, nos recomendara de cualquier manera. ¡Gloria a Dios!
¡Conocer a Mónica fue una bendición! Es una mujer de Dios muy alegre, super sencilla y muy trabajadora. Hemos sido amigas virtuales por algunos años. Hemos colaborado juntas en varios proyectos y también ella fue una de las patrocinadoras de la Semana de Reto Académico en Guadalajara. En ratitos tratábamos de platicar, aunque estábamos muy ocupadas, pero es que yo quería hacerle tantas preguntas… Mónica es una mujer que admiro mucho por su creatividad y la capacidad de hacer tantas cosas tan hermosas. En la foto anterior te muestro un poquito de lo que ella hace.
Aquí está mi hija mayor, organizando los libros que llevamos y los kits de las vestimentas sacerdotales que hicieron. Aunque no vendimos mucho, valió la pena la experiencia y todo lo que aprendimos.
Además de la venta de este material, quería contactar a otras familias latinas que estuvieran interesadas en la educación bilingue, así que se me ocurrió hacer el letrero «¿Haces Homeschooling Bilingüe? para llamar la atención. Lamentablemente, fueron contadas las familias que nos tocó conocer. Algunas personas, nos recomendaron que mejor fuéramos a las conferencias que se hacen en California, Texas y Florida.
Una de las alegrías más grandes fue conocer en persona a la Dra. Mary Kay Clark, directora del programa Seton Home Study School. Le platiqué cómo nos fue en la SRAHC y di las gracias por el apoyo que nos dieron. Le pedí que, aunque ya me había dicho que nos daba permiso de traducir su libro, me lo diera por escrito para hacer todo lo más transparente posible. También le conté de la disposición de las mamás que conocí en Guadalajara para traducirlo y le dió mucho gusto. Hablamos de la posibilidad de tenerlo disponible en e-book una vez que esté listo. Ella me recomendó que contactara a una persona de California para invitarla a futuros eventos en México. Ya te contaré qué pasa.
Dentro de los ratos en los que pude darme una vuelta para conocer a otros vendedores, fui a presentarme con las personas de Kolbe Academy. Aunque yo nunca he usado su currículum, sé de ellos a través de Arantza Diez, autora del blog Homeschooling Católico en España, en donde ella me platicó de la flexibilidad que ellos tienen de poder aceptar familias que utilizan un currículum en castellano.
Hablé con varias personas de Kolbe y todas fueron muy amables y trataron de contestar las mil preguntas que tenía sobre su escuela. Me ayudó mucho a darme una mejor idea de cómo trabajan y de las opciones que ellos ofrecen. Todavía no termino de ver todo el material que me dieron, pero me gustaría hacer una reseña de este programa.
Otro de los curriculums que yo he utilizado y que recomiendo es Catholic Heritage Curricula. Ellos estuvieron presentes en la conferencia a través de una librería, por lo que no pude platicar can nadie de ellos directamente.
Estos libros los he utilizado ocasionalmente con algunos de mis hijos y para algunas materias solamente. Me sorprende que cuando los conocí, apenas tenían unos cuantos libros y ahora ya tienen muchos más, los cuales están diseñados por ellos mismo. ¡Totalmente dignos de recomendar!
También estuvo presente Fisher More Academy, que es un currículum del que supe recientemente, el cual va de 5o de primaria a 3o de secundaria. Desde el 2012, Regina Ceoli Academy y Fisher More College se unieron para ofrecer mejor apoyo y recursos a las familias inscritas.
Tuve la oportunidad de estar en uno de los webinars en donde hablan de su escuela y me pareció muy interesante, pero no tengo suficiente conocimiento todavía como para recomendarlo.
Este es el currículum que nosotros utilizamos para matemáticas. Prácticamente ya he visto todos los libros, desde pre-escolar hasta 2o de preparatoria. Totalmente recomendados.
El Señor Demme (en la foto sale con camisa azul), es el creador de este currículum. Yo estoy sorprendida de la facilidad con la que enseña a niños de cualquier edad. Cuando compras el currículum, viene con un CD en donde él mismo da las lecciones en videos cortos. Normalmente, mis hijos pueden contestar su ejercicios después de ver el video. Ocasionalmente yo les tengo que ayudar si algo no lo entienden.
Esta es sólo una foto del lugar para darte una idea de cómo era. Tenía ganas de haber hecho un video, pero fue imposible. Ojalá a la próxima.
Aquí me volví a encontrar a Tracy Tremblay, de Quiet Waters Productions, quienes producen un currículum católico para aprender español. A ella la conocí en una conferencia en Pittsburgh y me regaló el libro de música para hacer una reseña. Espero hacerlo pronto.
Resulta que nuestros vecinos vendedores son los creadores de Illuminated Ink, quienes tienen varios productos bellísimos, hechos por ellos mismos. Descrubrí que es un negocio familiar y que el artista de todos sus dibujos es el papá: Aquí estoy con Francis, su esposa, con quien tuve la bendición de platicar y conocerla.
Nosotros hemos comprado varios de sus productos, están padrísimos. Desafortunadamente, cuando le pregunté si estaban interesados en vender sus archivos como descargas electrónicas, me dijeron que no. ¡Lástima!
Fue difícil balancear todo lo que quería hacer. A veces estaba en la mesa con los libros y conociendo gente, otras me daba la vuelta para ir a otras mesas y conocer otros currículums o estaba buscando libros para mis hijos… ¡y sólo tuve oportunidad de ir a una sóla plática!
El orador se llama Conor Gallagher y es autor de varios libros, entre ellos «If Aristotle’s Kid Had an iPod«. Suena interesante, ¿verdad?. Pues su plática se basó en este libro y nos dejó con curiosidad de saber más, así que lo compramos.
Para concluir, nuestro viaje valió la pena. Conocimos a mucha gente maravillosa, aprendimos sobre las novedades en el homeschooling, tuvimos la oportunidad de conocer otros currúculums, también la oportunidad de platicar con una hermana religiosa de Pauline Press (le regalamos una copia para su consideración), de aprender que esta no es la conferencia que nos conviene para el próximo año … ¡Ahora ya sabemos lo que es estar del lado de los vendedores! ¡No es fácil!
Primero Dios, quiero investigar bien qué conferencia es la mejor para el próximo año… ¿Alguien se anima a ir?
¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!
Xhonané
Que padre que te allas tomado una foto com Mary Kay Clark!!!! Guau, no puedo creer todas las mesas com venta de material de homeschool Católico es una paraíso!! Me volvería loca de tanto! ,como nos falta todo esto en Mexico ,algún día , estaremos todas en una gran conferencia de homeschool Católico como esta pero en Mexico 🙂 , a lo mejor me toca ir con nietos 🙂 saludos amiga!!! Dios te bendiga.
Sí!!! Yo también deseo lo mismo!! Con la ayuda de Dios y nuestro esfuerzo, esperemos que se haga realidad!!
Muy interesante todo lo que nos muestras. El homeschooling es una alternativa para tomarla en consideración. Veo que los costos del material a utilizar deben ser alto. Algo difícil en mi país con control de cambio.
Pues hay de todo… uno se va haciendo creativa para hacer rendir el dinero en cuanto al material. Muchas cosas las reciclo o las uso en común. Pero claro, si el dinero no es un problema, el cielo es el límite para escoger material!!
Gracias por tu comentario amiga!! Dios te siga bendiciendo!!
Pingback: Traducción del Libro “Catholic Home Schooling” de Mary K Clark | Familia Católica Homeschooler