Planear una «lista maestra» para el super, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo (Parte 2 – Menú mensual)

lista super

En este post quiero platicarte lo que hice después de hacer el menú mensual para este año.

Uno de mis objetivos este año es enseñarles a mis dos hijos mayores a hacer las compras del súper, a encargarse de ordenar todo en la alacena y aprender a hacer todas las recetas que hemos elegido para nuestro menú. 

Pensé que hacer una lista «maestra» sería una vía muy práctica para que ellos empezaran a familiarizarse con todo esto. Los pasos que seguí fueron los siguientes:

  • Hice la lista de los ingredientes de cada una de las recetas (desayuno y comida)
  • Organicé estos ingredientes por categorías:
    • Verduras y Frutas Frescas
    • Carnes
    • Pescados y mariscos
    • Congelados
    • Pan, galletas y repostería
    • Condimentos
    • Latas y envasados
    • Lácteos y Huevos
    • Cereales y Nueces
    • Pasta, Arroz y Frijoles
    • Comidas étnicas
    • Snacks
    • Papel, plástico y aluminio
    • Otros
  • Anoté la cantidad total que necesitaba para cada uno de los ingredientes.
  • Agregué un cuadrito al inicio para poder anotar una marca una vez encontrado en el súper.

Lista super 3

La primera vez fui al súper sola para «probar» la lista. Descubrí algunos cambios que tenía que hacer, los cuales actualicé después. Ah, pero antes de ir al súper, hice un inventario de lo que ya tenía en casa hasta ese momento y actualicé las cantidades que fueran necesarias.

El segundo mes, le expliqué a mi hija de este nuevo proyecto y le dije que lo haríamos juntas hasta que ella se sintiera muy segura de cómo hacerlo sola. Lo primero que le pedí fue que hiciera el inventario para saber qué era lo que faltaba y después nos fuimos al súper.  Claro que nos tardamos más de lo usual, pero era de esperarse. Haré lo mismo con mi hijo el próximo mes.

Este no fue un proceso fácil, pero una vez que tuve nuestra «lista maestra», ¡sentí una gran paz! Ya no tengo que preocuparme por ver qué recetas voy a hacer, qué tengo que comprar para eso, qué me falta… todo está totalmente programado. Por otro lado, al seguir un menú de esta manera, nos podemos mantener en un presupuesto más estable. A mí no me gusta ir al súper, por eso, entre menos vaya, mejor. Yo sólo voy una vez al mes y después mi esposo va a comprar leche, huevos y fruta, según se necesite.  Así ahorramos tiempo, gasolina y dinero que muchas veces se gasta en compras extras que no se necesitan.

En estos dos meses, me he enfocado a enseñarles a mis hijos a cocinar y recoger todo al terminar. Quiero que se sientan muy a gusto trabajando en la cocina. Quiero que sepan hacer de todo y que hasta hagan sus propias recetas. El año pasado nos turnamos para hacer el desayuno, ahora nos turnamos también la comida.

Le doy gracias a Dios por esta oportunidad de poder equipar a mis hijos con estas habilidades. Tengo amigas que no lo pueden hacer, simplemente porque sus hijos van a la escuela y no les da tiempo para algo así.

2013-11-05 13.12.33

Espero que esta idea te sea de utilidad.

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

2 Respuestas a “Planear una «lista maestra» para el super, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo (Parte 2 – Menú mensual)

  1. Elizabeth Esquivel Gonzalez

    Gracias por compartir, siempre son una gran ayuda e inspiración para las mamás que apenas empezamos por este bonito camino de educar en casa, un abrazo y que Dios los bendiga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s