Archivo de la etiqueta: Testimonios.

Carta de una mamá que quiere hacer homeschooling… nos pide consejo, ¿qué le puedes decir?

info

Hola Xhonané como estas?

Te felicito por tu testimonio. Me gustaría pedirte un consejo y es, ¿cómo crees tu que puedo realizar homeschooling teniendo un hijo de 20 dias y a la par una nena de 3 años y medio, ambos pidiéndome todo el tiempo de atención, y ademas el tener que realizar las labores del hogar?

Soy profesional independiente, trabajadora social que he trabajado en educación,  como docente primero con el estado 3 años y luego desde hace 4 años por cuestiones de salud me retire y también porque Dios nos mostró que yo debía dedicarme al hogar, aunque de verdad no creí que fuese tan difícil la labor de la casa,pues siempre fui preparada para salir a trabajar…y ahora al tener un nuevo hijo, me parece un reto muy grande para mi por el tiempo y los requerimientos de cada niño el dedicarme a varias labores incluyendo el homeschooling…que me aconsejas?

Ah y no te he compartido que desde hace 2 años realizo un trabajo independiente en educación, en donde ayudo a niños con dificultades en el colegio, pero la verdad, no sé ahora como desempeñar todo…. y pues mi esposo es docente con el estado….
Somos católicos practicantes y pues también deseo podamos tener tiempo para llevar a mis hijos a misa frecuente, etc…
Y algo más es que quisiéramos tener mas hijos, así parezca irónico lo digo por la cantidad de cuestionamientos que tenemos en todos los aspectos, como a nivel económico, de tiempo etc., pero nos parece tan lindo estar abiertos a la vida, aunque por salud, podemos evitarlo naturalmente pues mi esposo sufre una fuerte hipoglicemia y a mi me dió trombosis faltando dos meses para tener mi bebé y mis embarazos son de alto riesgo por diversos motivos….
También esta la cuestión económica, pues hemos recibido mi esposo y yo apoyo de nuestros padres pero ya quisiéramos nuestra independencia económica pues tenemos con ellos maneras de pensar diferentes y sé que ellos no comparten totalmente el homeschooling ni nuestras decisiones familiares si Dios nos concediera tener mas hijos…incluso mi familia ha tenido que ayudarme con la llegada del nuevo hijo en la parte económica, y pues no es fácil estar así…
Quisiera saber si no hay una red de apoyo para mujeres que deseamos educar en casa a nuestros hijos y estar abiertas a la vida, si no hay un apoyo de alguna empresa que podamos llevar a cabo incluso de manera internacional para proveer nuestras necesidades y de otras mamás y familias que desean dedicarse a este tipo de educación…….?
 
Te agradezco respondas mis preguntas. 
 
Dios te bendiga y la Virgencita siga guiándote en tu labor….

Te ruego tu consejo y si deseas puedes publicar mi mensaje para que otras personas lo contesten o personas que tu conozcas sean serias en darme una opinión desde su experiencia y fe, pero que por favor, que me envíen una copia al correo…pues ya intente inscribirme en algunas paginas de homeschooling católico pero no se porque no puedo ingresar y así no puedo participar en los foros….. por lo pronto te agradezco tus palabras. Y perdona abrirte así mi corazón, pues he tenido esa confianza de hacerlo después de que te vi en ewtn y ver tu pagina y tu testimonio,que siento tu me podrías brindar el apoyo que necesito pues otra persona que no sabe qué es el homeschooling católico no podría entenderme igual. 

marisalga24@hotmail.com

*****************************

Querida M. I.:

 
Muchas gracias por escribir!! Y gracias por la confianza de platicarme tu situación. Cada familia tiene una situación muy especial y única. Lo que yo te podría decir es que primero que nada sigan orando y pidiéndole a Dios que les muestre su voluntad. También en importante que uds decidan cuáles son sus objetivos como padres de familia con respecto a sus hijos y cómo piensan lograrlos. Puedes ver más preguntas que se pueden hacer en este post:
 
Hay que empaparse muy bien de lo que es el homeschooling antes de empezar. Yo te animo a que dediques un tiempo para esto. Visita varios blogs de mamás homeschoolers, lee todo lo que puedas en internet (afortunadamente cada vez hay más información). Sobre lo que me comentas de que si hay una red de apoyo, si hay una tendendia a unirse y apoyarse mutuamente. ¿en dónde vives?  Otra opción es de forma virtual, ya conoces la comunidad de homeschooling católico? Date una vuelta: http://www.homeschoolingcatolico.org/es
 
Tus hijos todavía están pequeños, hay tiempo, no te sientas presionada por nada. Más vale dedicar tiempo a investigar y a orar para que tomen la mejor decisión que, aventurarse a algo y luego sentir que no era lo que querían. 
 
Mucho ánimo, tus hijos están pequeños, ellos lo que necesitan es a su mami cariñosa que los atiende en sus necesidades. Eso es lo más importante. Recuerda que esto va a pasar, y cuando menos te lo imagines, ya estarás en otra etapa. Disfrútala lo más que puedas!!!
 
Yo no soy experta en esto, soy una mamá común y corriente, sólo te comparto de corazón lo que he aprendido… espero que te sirva de algo.
 
¡Te encomiendo a Dios y a nuestra Madre Santísima!!
 
en Cristo,
Xhonané
***********************
¿Qué le puedes decir tú a esta mamá?
Deja tu comentario para que otras mamás lo puedan leer… ¡gracias por tu apoyo!
¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!
Xhonané

Planear una «lista maestra» para el super, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo (Parte 2 – Menú mensual)

lista super

En este post quiero platicarte lo que hice después de hacer el menú mensual para este año.

Uno de mis objetivos este año es enseñarles a mis dos hijos mayores a hacer las compras del súper, a encargarse de ordenar todo en la alacena y aprender a hacer todas las recetas que hemos elegido para nuestro menú. 

Pensé que hacer una lista «maestra» sería una vía muy práctica para que ellos empezaran a familiarizarse con todo esto. Los pasos que seguí fueron los siguientes:

  • Hice la lista de los ingredientes de cada una de las recetas (desayuno y comida)
  • Organicé estos ingredientes por categorías:
    • Verduras y Frutas Frescas
    • Carnes
    • Pescados y mariscos
    • Congelados
    • Pan, galletas y repostería
    • Condimentos
    • Latas y envasados
    • Lácteos y Huevos
    • Cereales y Nueces
    • Pasta, Arroz y Frijoles
    • Comidas étnicas
    • Snacks
    • Papel, plástico y aluminio
    • Otros
  • Anoté la cantidad total que necesitaba para cada uno de los ingredientes.
  • Agregué un cuadrito al inicio para poder anotar una marca una vez encontrado en el súper.

Lista super 3

La primera vez fui al súper sola para «probar» la lista. Descubrí algunos cambios que tenía que hacer, los cuales actualicé después. Ah, pero antes de ir al súper, hice un inventario de lo que ya tenía en casa hasta ese momento y actualicé las cantidades que fueran necesarias.

El segundo mes, le expliqué a mi hija de este nuevo proyecto y le dije que lo haríamos juntas hasta que ella se sintiera muy segura de cómo hacerlo sola. Lo primero que le pedí fue que hiciera el inventario para saber qué era lo que faltaba y después nos fuimos al súper.  Claro que nos tardamos más de lo usual, pero era de esperarse. Haré lo mismo con mi hijo el próximo mes.

Este no fue un proceso fácil, pero una vez que tuve nuestra «lista maestra», ¡sentí una gran paz! Ya no tengo que preocuparme por ver qué recetas voy a hacer, qué tengo que comprar para eso, qué me falta… todo está totalmente programado. Por otro lado, al seguir un menú de esta manera, nos podemos mantener en un presupuesto más estable. A mí no me gusta ir al súper, por eso, entre menos vaya, mejor. Yo sólo voy una vez al mes y después mi esposo va a comprar leche, huevos y fruta, según se necesite.  Así ahorramos tiempo, gasolina y dinero que muchas veces se gasta en compras extras que no se necesitan.

En estos dos meses, me he enfocado a enseñarles a mis hijos a cocinar y recoger todo al terminar. Quiero que se sientan muy a gusto trabajando en la cocina. Quiero que sepan hacer de todo y que hasta hagan sus propias recetas. El año pasado nos turnamos para hacer el desayuno, ahora nos turnamos también la comida.

Le doy gracias a Dios por esta oportunidad de poder equipar a mis hijos con estas habilidades. Tengo amigas que no lo pueden hacer, simplemente porque sus hijos van a la escuela y no les da tiempo para algo así.

2013-11-05 13.12.33

Espero que esta idea te sea de utilidad.

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

Reciclar el menú mensual simplificó muchísimo la operación en la cocina

2013-10-01 11.59.41

 

El año pasado fue un año particularmente difícil para seguir con la idea de cocinar una vez al mes. En medio de la mudanza y la renovación de la nueva casa, me fue imposible estar organizada como yo quería. Sin querer, descubrí un método que me funcionó muy bien al final de año pasado y que ahora estoy implementando de manera más sistemática.

Resulta que cuando llegaba el fin del mes, para ahorrar tiempo, en lugar de volver a planear el menú para el siguiente mes, simplemente actualizaba las fechas del calendario y lo volvía a utilizar. Así reusamos el mismo menú por más de 6 meses. Afortunadamente, ¡nadie se quejó!

Durante el verano, estuve evaluando cómo podía mejorar la administración de la casa, y cuando llegué al punto de la cocina, me pregunté si sería buena idea seguir así. Total que lo consulté con mi familia y todos estuvieron de acuerdo.

Entonces, lo que hice fue lo siguiente:

  1. Primero le pedía a cada quien que me dijera 2 o 3 platillos favoritos (les dije que tenía que ser algo que pudieran comer todos los días).
  2. Luego hice una lista de sopas y guarniciones para acompañar.
  3. Con un total de 15 recetas, anoté el menú en el calendario (tipo pintarrón) tratando de distribuirlas de manera uniforme y que las combinaciones de sopa, guisado y guarnición quedaran variadas.
  4. Utilicé dos colores para diferenciar el desayuno de la comida. Las cenas no las anoto porque son libres, cada quien se prepara su propia cena.

2013-10-01 11.55.37

 

En la primera foto acababa de borrar las fechas de septiembre (las cuales puedes ver en la segunda foto) y empezaba a anotar los días de octubre.  Hoy voy a actualizar el mes de noviembre y así le pienso seguir el resto del año.

Hasta ahora, todo ha salido muy bien, gracias a Dios. Sobre todo, siento que se me quitó un peso de encima. El año pasado era una constante angustia porque no me sentí en control de la situación con tantas cosas que tenia que hacer. Es increíble cómo esto tan sencillo me ha ayudado a enfocarme a otras cosas como el enseñarles a mis hijos mayores a hacer las compras  y a aprender a cocinar más cosas (esto lo voy a comentar en otro post).

Yo creo que la clave para que esta idea funciones, es escoger un menú que realmente les guste a los niños para que no se cansen de él.

Ojalá esto te sea de utilidad : )

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané