Reciclar el menú mensual simplificó muchísimo la operación en la cocina

2013-10-01 11.59.41

 

El año pasado fue un año particularmente difícil para seguir con la idea de cocinar una vez al mes. En medio de la mudanza y la renovación de la nueva casa, me fue imposible estar organizada como yo quería. Sin querer, descubrí un método que me funcionó muy bien al final de año pasado y que ahora estoy implementando de manera más sistemática.

Resulta que cuando llegaba el fin del mes, para ahorrar tiempo, en lugar de volver a planear el menú para el siguiente mes, simplemente actualizaba las fechas del calendario y lo volvía a utilizar. Así reusamos el mismo menú por más de 6 meses. Afortunadamente, ¡nadie se quejó!

Durante el verano, estuve evaluando cómo podía mejorar la administración de la casa, y cuando llegué al punto de la cocina, me pregunté si sería buena idea seguir así. Total que lo consulté con mi familia y todos estuvieron de acuerdo.

Entonces, lo que hice fue lo siguiente:

  1. Primero le pedía a cada quien que me dijera 2 o 3 platillos favoritos (les dije que tenía que ser algo que pudieran comer todos los días).
  2. Luego hice una lista de sopas y guarniciones para acompañar.
  3. Con un total de 15 recetas, anoté el menú en el calendario (tipo pintarrón) tratando de distribuirlas de manera uniforme y que las combinaciones de sopa, guisado y guarnición quedaran variadas.
  4. Utilicé dos colores para diferenciar el desayuno de la comida. Las cenas no las anoto porque son libres, cada quien se prepara su propia cena.

2013-10-01 11.55.37

 

En la primera foto acababa de borrar las fechas de septiembre (las cuales puedes ver en la segunda foto) y empezaba a anotar los días de octubre.  Hoy voy a actualizar el mes de noviembre y así le pienso seguir el resto del año.

Hasta ahora, todo ha salido muy bien, gracias a Dios. Sobre todo, siento que se me quitó un peso de encima. El año pasado era una constante angustia porque no me sentí en control de la situación con tantas cosas que tenia que hacer. Es increíble cómo esto tan sencillo me ha ayudado a enfocarme a otras cosas como el enseñarles a mis hijos mayores a hacer las compras  y a aprender a cocinar más cosas (esto lo voy a comentar en otro post).

Yo creo que la clave para que esta idea funciones, es escoger un menú que realmente les guste a los niños para que no se cansen de él.

Ojalá esto te sea de utilidad : )

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

12 Respuestas a “Reciclar el menú mensual simplificó muchísimo la operación en la cocina

  1. Sin duda alguna a ti te ha funcionado. Culturalmente hay diferencias de un país a otro en cuanto a las comidas. No miento al decirte que los venezolanos invertimos mucho tiempo en la preparación de las comidas. Al tener hijos universitarios, los horarios son diferentes y en oportunidades deben llevarse el almuerzo, que no consiste en un sandwich, es una comida completa. Ahora lo mas importante, no contamos con un abastecimiento variado en mi país, de tal manera que comemos lo que logramos conseguir, imposible seguir una programación de un mes. En tal caso la semanal nos serviría, así que me gusta tu idea.

    • Muy interesante lo que me comentas Mariauxi. Definitivamente tienes razón. Nos tenemos que adaptar a lo que hay. Por ejemplo, nosotros no podemos hacer algunas de las recetas mexicanas porque simplemente en nuestro pueblo no consigo los ingredientes, así que tenemos una mezcla de mexicano con americano. Y eso de los horarios, también es todo un caso. Aquí la mayoria de la gente come enter 5 y 7 de la noche. Nosotros conservamos el horario mexicano de comer más temprano (este año comemos alrededor de la 1 pm). Pero me gustó lo que dices al final, hay que tomar lo que nos sirva y adaptarlo a nuestras necesidades!!!
      Por cierto que te acabo de contestar un mensaje que me dejaste en Familia Católica.
      Te mando un fuerte abrazo!!

  2. Nosotros intentamos hacer lo mismo este año…no tuvimos mucho éxito, lo intentaremos de nuevo. Gracias por compartir.

    • Hola Nicté Ha!! Así me pasa a mí también… de hecho, hay cosas que a la primero no me funcionan y después de un tiempo vuelvo a intentarlo y es todo un éxito… no nos queda más que seguir tratando y buscando nuevas ideas!! ¡Mucho ánimo!

  3. Alma Enriquez Anguiano

    Hola Xhonane!!!

    Muchas gracias x cada una de tus aportaciones, en estos momentos me encuentro tomando un curso, sobre planificación para el año escolar de los niños, y uno de los rubros q tuvieron a bien plantear la idea , fue la organización de los menús, y gracias a ti puedo tener mas claro, como sacar el mejor provecho en cuanto a la organización de los menús, en beneficio del ahorro de tiempo y sobre todo, facilitar el trabajo, cuídate mucho Xhonane, recibe un caluroso abrazo desde tu tierra MEXICANA, Dios t siga bendiciendo, x tu paciencia y Amor, para compartirnos, útiles consejos con base en tu HERMOSA EMPATÍA.

    Mil gracias PAISANA…..

    • Querida Alma, ¡Dios te pague tus hermosas palabras!! ¡gloria a él! Me da mucho gusto que te pueda servir de algo lo que comparto aquí. ¿En dónde estás tomando este curso de planeación? y por cierto, de qué parte de México eres? Te mando un fuerte abrazo!

      • Alma Enriquez Anguiano

        Soy chilanga jejejejejejejejeje, Xhonane, nací en el DF, y radico x el momento en el Estado de México, aunque me auto-adopte por la bella ciudad de Guadalajara, de hecho allá nacieron mis niños, de lo cual estoy muy orgullosa, gracias a mi Esposo, conocí esta hermosa ciudad, guardo la esperanza, de q en algún momento, logremos radicar en forma permanente en ella. El curso lo estoy tomando a través, de la comunidad de ALAS, q al igual q tú, es posible contar con su bendición; x ser personas EMPATICAS, COMPROMETIDAS y sobre todo llenas de AMOR. Cuídate mucho Xhonane y sigo muy cerca cada propuesta q das, gracias x todo el trabajo q realizas, de verdad q es muy útil.

  4. Pingback: Planear una “lista maestra” para el super, ahorra tiempo, dinero y esfuerzo (Parte 2 – Menú mensual) | Familia Católica Homeschooler

  5. Pingback: Asignación de tareas usando plantillas de la Agenda Homeschooler de Educativos Meninheira | Familia Católica Homeschooler

  6. Hola Xhonané!! me surgió una duda, a pesar de esta nueva manera de reciclar el mismo menú, sigues cocinando una vez al mes????? O también ya cambiaste tu método?? Gracias!

    • Hola Aline!! No, ya no cocinamos una vez al mes porque ahora les estoy enseñando a mis hijos mayores a cocinar. Para esto he tenido que estar con ellos haciendo todo, pues muchas cosas son nuevas. Afortunadamente, no siempre va a hacer así. Ya llevamos casi 3 meses y ya se sienten con confianza. So cocinaramos una vez al mes, no tendrían la práctica que necesitan para aprender. Por eso, el ahorrarme tiempo en el super y en planear el menú me vino muy bien. Para alguien que no tiene niños grandes, podría seguir con lo de cocinar una vez al mes o una vez a la quincena. En mi caso, mi objetivo es que mis hijos hagan todo solos, sin mi ayuda, pero para eso, necesito estar segura de que no tienen dudas y que saben hacer cualquiera de las recetas que escogumos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s