Archivo de la categoría: Salón de clases (escuelita)

Nuestra escuelita 2017

img_1863

Después de varios años de educar en casa y de estudiar en la cocina, en el comedor, en la sala… ¡Dios nos concedió un espacio amplio y bien iluminado! Ha sido el trabajo de varios años de ahorro y paciencia para remodelar esta parte de la casa que estaba en muy malas condiciones. Ahora lo podemos disfrutar y, ¡vaya si lo hemos usado!

Eran dos habitaciones que, al quitarle la pared que las dividía, se ha hecho una sola.

Así nos quedó:

img_1868

Esta es mi área de trabajo. Del lado derecho están mi libros y materiales.

img_1864

Este es el escritorio de mi hijo Eduardo:

img_1869

El escritorio del lado izquierdo es de mi hija Xhonanita, que actualmente ya está en la universidad, pero que sigue usándolo. Del lado derecho, es el área de costura de mis hijas (hace un par de años aprendieron a coser y ha sido de mucha bendición).

img_1867

Esta es la pared del pizarrón y los mapas:

img_1865

Un video muy breve de cómo se ve todo:

 

¡Todo para la mayor gloria de Dios!

Xhonané

Planeación Paso 8: Organiza el lugar de estudio

IMG_8872

¿Te sientes satisfecha con el área de estudio que tienes?, ¿Lo tienes organizado como te gustaría?… Si tu respuesta es no, ¡date la oportunidad de hacerlo! Sobre todo antes de empezar el nuevo ciclo escolar. No sé si te ha pasado, pero hay cosas que si no se hacen con tiempo,  muy difícilmente se hacen después. Igual que en otras áreas que ya he comentado, escritorios  desordenados, la acumulación de material que no se usa, las pilas de papeles, juguetes por todos lados, etc… nos pueden quitar la paz y nos distraen de lo verdaderamente importante.En este paso, quiero darte ideas para organizar tu área de estudio (nosotros le llamamos «escuelita») para que te facilite tu homeschooling.

¿Cuál es el salón perfecto?

El salón perfecto es el que está diseñado para satisfacer las necesidades de tu familia. ¡Te sorprenderás de la variedad de estilos, tamaños y preferencias que hay entre las familias que educan en casa! El éxito del homeschooling NO depende del tamaño del área de trabajo, ni de la cantidad de material que tengas, ni de los muebles que puedas comprar… primero que nada, hay que hacer la paz con lo que tenemos, no hay que desear no lo que no es posible (ya sea económicamente o por espacio).

El año pasado leí un libro que se llama «The Organized Homeschooler» de Vicki Caruana. Me llamó algo que dijo al respecto:

«Ya sea que tengamos mucho o poco, el espacio debe servir a nuestras necesidades, no nosotros al espacio»

De verdad que esta idea me ayudó mucho a reflexionar sobre cómo estaba usando mi espacio en general. Creo que estas son palabras de sabiduría; no importa el tamaño de la casa, lo que importa es, si la manera en que uso mi espacio, sirve a mis necesidades y a las necesidades de mis hijos. Recuerda que nuestro estilo de vida no es el tradicional, nuestra casa debe de reflejar un ambiente que invite al aprendizaje y que muestre lo que se ha aprendido, ¡a lo sniños les gusta ver su trabajo en algún lugar especial!

Algunas preguntas que me hice, inspiradas en este libro y que me ayudaron a decidir cómo usar mi espacio, fueron:

  • ¿Me importa tener el material de la escuela de los niños en el comedor o en la sala?
  • ¿Invitamos amigos/familia en forma regular y me toma mucho tiempo recoger antes de que lleguen?
  • ¿Prefiero que mis hijos terminen su escuela antes de cualquier compromiso, o no me importa si dejan las cosas a medias para terminarlo después?
  • ¿Me gusta utilizar la pared para desplegar cosas importantes?
  • ¿A mis hijos les gustan las manualidades y el arte?
  • ¿Necesito tener la computadora cerca del área de estudio?
  • ¿Me importa utilizar este cuarto (hablando de cada cuarto de la casa) de otra manera? ¿puede dejar de ser sala, comedor, recámara…etc.?
  • ¿Me importaría que los niños compartan cuarto para tener un cuarto disponible como biblioteca o área de trabajo?
  • ¿Podría utilizar algunas mamparas para limitar el área de trabajo de los niños?
  • ¿Me importaría quitar decoraciones en alguna pared y utilizarla para material de aprendizaje?
  • ¿Podría tener un librero en cada cuarto si es necesario?

Cuando te hagas estas preguntas, date un paseo por tu casa, observa cada cuarto, imagina nuevas posibilidades, considera nuevas opciones… platícalas con tu esposo y revisa tu presupuesto para que puedas tomar decisiones. No te desanimes si no puedes hacer todo rápido. Nosotros nos tardamos dos años en acondicionar nuestra nueva escuelita, pero valió la pena, ¡me encanta! y lo mejor de todo, ¡a mis hijos también les encanta! Espero mostrartelo pronto.

Aprovecho para mostrarte algunas áreas de trabajo de familias homeschoolers que he encontrado y que me han parecido fabulosas, ojalá te sean de inspiración. Algunas de estas familias usan recámaras, salas, comedores, etc:

 

Holy Family Classical Academy, tiene un super salón, enorme y super organizado. Liz, la autora de este blog, me ha inspirado mucho a ser organizada y siempre comparte ideas geniales. Este es el salón de su nueva casa, ¿a poco no le quedó super?

Family at the Foot of the Cross, también tiene un salón padrísimo. Me encanta que Tiffany es muy detallista, ya lo verás en sus fotos, esta es sólo una de ellas:

Wildflowers and Marbles, es uno de los salones con más material que he visto. Admiro a Jen por lo bien que lo organizó cuando lo tenía, ahora que remodeló su casa hizo cambios, pero de cualquier manera, creo que vale la pena ver su antiguo espacio de estudio.

IMG_3353_thumb

Este es el salón de Erica, autora del blog Confessions of a Homeschooler. Me gustó mucho el escritorio para cuatro personas en medio del cuarto, eso da espacio para trabajo en equipo.

img_5853

Jessica de Shower of Roses, tiene un cuarto muy bello y muy ordenado, ¡me encanta que su toque católico! , ¡todo lo que ella hace es inspirador!

Homeschool Classroom Logo_thumb[2]

Melissa, en su blog Home grown Catholics, comparte cómo fue evolucionando su área de estudio y todos los intentos que hizo para buscar la mejor manera de que sus hijos se concentraran en su trabajo. ¡Excelente testimonio!

¡Mucho ánimo! ¡Dios te bendiga!

recordatorios espacio

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané

Calendario Educativo Católico para Kinder y Primaria Básica

2013-09-05 10.59.33

En años pasados, hemos tenido de alguna manera u otra, un calendario educativo. El año pasado no tuvimos ninguno porque, por casi medio año, tuve el material de la escuela en cajas por el cambio de casa y me fué muy difícil organizarme.

En fin, este año, me decidí a tenerlo como prioridad y estaba dispuesta a hacer uno yo, cuando me encontré éste en Staples y al ver el precio, ni lo dudé… ¡terminé comprándolo!. Me ahorró mucho tiempo, pues ya está todo listo para usarse y me costó como 10 dólares.

Un calendario educativo católico de este tipo, se puede usar para niños de kinder a tercero o cuarto de primaria, según el interés de tus hijos.

Camera Uploads

Como verás, lo decoramos con la devoción del mes de Septiembre que es Nuestra Señora de los Dolores. También agreguamos un calendario litúrgico con una flecha para estar cambiándolo según vayamos avanzando.

Mi hijo menor empieza su día de esta manera:

  • Saca la foto del santo de día (las cuales tenemos en un sobre) y la coloca en el calendario.
  • Ve si hay algo especial que celebrar ese día.
  • Actualiza el día de la semana y repasamos cómo se escribe.
  • Se asoma a la ventana para ver cómo esta el clima y lo actualiza en la gráfica.

También aquí es donde colocamos material relacionado con las actividades del mes o celebraciones litúrgicas o patrias. En este caso, tenemos material sobre la Madre Teresa, la Independencia de Brasil, del anexo de California a EU, los dolores de Nuestra Señora, la Independencia de México, etc…

El tener un calendario educativo es algo opcional, pero a mí me gusta porque he visto que les ayuda a mis hijos a aprender y a saber qué está pasando o qué va a pasar. Yo creo que cualquier material visual ayuda mucho en nuestra labor educativa además de que a los niños pequeños les facilita el repaso de lo que han estado aprendiendo.  Mi hijos menor, seguido hace referencia a cosas que ha hecho, tan sólo por verlas en la pared.

2013-09-21 13.30.50

Esta última foto muestra cómo se ve hasta el día de hoy.

¿Tú también tienes un calendario educativo católico? ¡Cuéntanos cómo lo usas!

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané