Archivo de la categoría: Recursos

Travelschooling 2017-2018

Preparativos

img_1858

Este año escolar 2017-2018 es un año excepcional para nuestra familia. Mi esposo es profesor universitario en nuestra universidad local y, después de varios intentos, por fin le otorgaron su primer año sabático.

¿Qué es un año sabático universitario? Es un tiempo en el que los profesores no tienen que dar clases para dedicarse de tiempo completo a un proyecto o a hacer investigación. En el caso de mi esposo, él decidió hacer investigación y visitar otras universidades en varias partes del mundo… y lo mejor de todo, ¡decidió llevarnos con él!

¿Cuáles han sido nuestros retos? Principalmente, que sólo hemos recibido medio salario (lo cual limita mucho el presupuesto), que no sabíamos exactamente a dónde iríamos en cada lugar, que teníamos que empacar para tres tipos de clima para todo el viaje (¡vaya reto!), que teníamos que decidir cómo llevar nuestra escuela durante este año… entre otros.

Contemplamos varios escenarios, hicimos mucha investigación, tocamos muchas puertas y… finalmente, Dios nos fue mostrando su voluntad para nosotros. Me hubiera gustado haber escrito sobre esto desde que salimos, pero la verdad, no encontré el tiempo… tengo varias entradas al blog con fotos de lugares que hemos visitado y cómo nos hemos preparado para eso, pero han estado esperándome durante todos estos meses… ¡por fin!

¿Cómo nos preparamos para este año escolar?

Siguiendo los 10 pasos para la planeación de nuestro homeschooling católico mi esposo y yo definimos ciertos objetivos para nuestra familia durante este año y luego les pedimos a nuestros hijos que ellos definieran sus propios objetivos (esto es parte de su plan de vida).

Algunos objetivos académicos han sido:

  • Practicar análisis crítico comentando eventos y lugares visitados, haciendo preguntas, comparando situaciones, sacando conclusiones, analizando diferentes puntos de vista, cuestionando la credibilidad de lo leído o aprendido, etc.
  • Trabajar en equipo en las responsabilidades diarias de la familia, en la planeación de los paseos, en el servicio de la iglesia, etc.
  • Practicar habilidades de liderazgo en cualquier oportunidad de servicio, ¡siendo pro-activos!
  • Escribir (¡mucho!) sobre todos los lugares visitados y eventos vividos, las impresiones causadas, etc.
  • Tomar fotos y videos relevantes al viaje, que nos ayuden a hacer una presentación a familia y amigos al regresar a casa, como proyecto final del año.
  • Aprender alemán usando Duolingo y atendiendo clases durante nuestra estancia en Alemania (este es un idioma que no habíamos explorado, sólo el francés).

Además de objetivos académicos, también hicimos objetivos espirituales, sociales (familiares y comunitarios) y físicos (de salud).

Después de esto, hice una lista de materias y materiales para mis hijos (actualmente tengo a dos, un hijo en 7o y una hija en 10o grado). Estas son las materias y cómo lo estamos llevando:

  • MatemáticasKhan Academy. Busqué una opción que fuera en-línea para no tener que cargar libros pesados. Estuve evaluando Teaching Textbooks porque tiene la opción de no usar libros pero resultó muy caro. Khan Academy es gratis y, hasta ahora, ha sido excelente recurso.
  • Escritura– Para poder llevar un diario electrónico, busqué varias aplicaciones y después de probar algunas, decidí usar SeeSaw. Me gustó que es gratuita y que se puede usar como familia. Todos pueden ver lo que los demás escriben, además se pueden usar fotos y videos, y se puede escribir o grabar un audio explicando lo que se vivió. A mi hija mayor también le he pedido que haga diferentes ensayos sobre la situación política de los países que estamos visitando (que para esto, ha tenido que investigar y entrevistar a algunas personas).
  • Lectura– He comprado libros (no muy pesados y no muy caros) de cada país para conocer un poco de su cultura, además de leer las noticias locales para entender su situación actual. Esto lo compartiré más adelante.
  • Historia– Además de llevar un libro de historia (uno de los pocos libros que hemos cargado), estamos leyendo sobre cada lugar en un libro de viajes y hemos hecho investigación en internet. La visita a museos y lugares históricos, también es parte de esta materia.
  • Ciencias– Además de incluir visitas a museos de ciencias, inscribí a mis hijos a la feria de Ciencias del Cibercolegio UCN, llamada Cibersorprende 2017. Es una feria en español (esta escuela para homeschoolers está basada en Colombia) y puede ser virtual. Mis hijos tuvieron que hacer un experimento, hacer investigación y hacer un reporte con sus resultados. Para presentarlo, grabamos un video corto que enviamos a la feria.
  • Arte– Nos hemos enfocado a la apreciación del arte sacro, aunque también hemos visto otros tipos de arte. Muchas de las visitas que hemos hecho han sido a museos o iglesias con muchísimas obras muy hermosas para contemplar. Hemos investigado sobre los artistas y los tipos de arte.
  • Religión– Están leyendo la Biblia, están aprendiendo oraciones en otros idiomas (francés y alemán), aprendiendo sobre el calendario litúrgico, meditación del evangelio, meditaciones para los tiempos de preparación de Adviento y Cuaresma.

Finalmente, les quise dar un pequeño regalo como bienvenida a nuestro primer día de «escuela», que fue el día anterior a nuestro viaje. Les regalé una bolsa con cositas que pudieran ser de utilidad y que les hiciera sentir consentidos: unos «snacks» para el viaje, kleenex, antibacterial, audífonos, linterna individual, porta-lápices, lápices y colores, cinta adhesiva, etc.

img_1862

img_1861

Este es el tour de nuestra familia (Iré publicando fotos y detalles sobre cada lugar):

  1. España

  2. Francia

  3. Alemania

  4. República Checa

  5. Israel

  6. México

  7. Colombia

  8. Alemania

  9. Polonia

  10. Irlanda

 

¡Todo por amor a Cristo y su Iglesia!

Xhonané

Oración para antes de estudiar de Santo Tomás de Aquino

Oración para antes de Estudiar

de Santo Tomás de Aquino

Creador inefable, que tan maravillosamente has dispuesto las partes del Universo; Tú nombrado con todo derecho Fuente de Luz y Sabiduría, dígnate iluminar las tinieblas de mi inteligencia con un rayo de tu claridad tan potente que irradie a mi vida de fe, a mi salud física, mental, espiritual, a mi afectividad y a mi voluntad.Tú que llenas de sabiduría la lengua de los infantes, mueve también la mía y derrama en mí la gracia de tus bendiciones.

Otórgame penetración para comprender, capacidad para retener, método y facilidad para adquirir, sagacidad para interpretar, fluidez abundante para expresar lo adquirido, y fortaleza física, mental y espiritual. Dispone Tú los comienzos, dirige el proceso y corona el fin. Por Nuestro Señor Jesucristo. AMEN.-

Te comparto estas tarjetas que les hice a mis hijos con la oración de Santo Tomás de Aquino para orar antes de estudiar. Se las pienso dar en un marco de fotos de 4×6 para que las tengan en su escritorio.

Si las quieres usar, te recomiendo que las imprimas en papel cartoncillo (también puedes copiar las fotos de las oraciones y copiarlas en un documento Word e imprimir las que quieras:

Archivo para imprimir

Estas son para los más grandes:

oracion STA grandes niñas

oracion STA grandes

 

Estas son para mis hijos pequeños, es una versión corta de la oración:

oracion STA peques niñas

oracion STA peques

 

¡Todo con la gracia de Dios, nada si ella!

Xhonané

 

 

Paso 7: Imprime lo necesario para el portafolio de tus hijos

portafolio

Este paso es más bien opcional, pero te animo a que lo consideres, sobre todo si no llevas un currículum. En Estados Unidos, cada estado tiene sus propias leyes sobre cómo regular el homeschooling, y Pennsylvania, el estado en donde vivo, resultó ser uno de los más requisitosos de todo el país. Ni hablar. Sin embargo, no puedo quejarme porque he visto que muchos de estos requisitos pueden ser una bendición para la familia.

En este caso, uno de los requisitos que tenemos que presentar al final de año, es precisamente lo que aquí se llama «portafolio«. Y como dice la primera foto, un portafolio es una evidencia organizada del progreso educativo y del progreso personal de nuestros hijos a los largo del año.

Te invito a que veas esta presentación en Power Point que hice hace algunos años para un taller que dí en México, para que tengas una idea de por qué un portafolio puede ser una buena herramienta a seguir:

Presentación  Cómo hacer un Portafolio 

¿Qué tipo de documentos se necesita para un portafolio?

Te comparto los archivos que yo uso, por si te son de utilidad. Los subo en MSWord para que los puedas grabar, si deseas, y le hagas los cambios necesarios. Estos no son documentos exhaustivos, se pueden agregar muchas cosas más:

Además de esto, compro separadores para cada materia y fundas de plástico para meter lo que no es fácil de hacer hoyos.

Con los años, he visto que preparar la carpeta del portafolio al principio del año, me ayuda a ir seleccionando lo que quiero poner ahí y asi, poco a poco, se va armando sin tener que invertir mucho tiempo al final.

2013-05-14 18.27.48

Por último, en la foto anterior, verás que tengo unas fotos en la portada de cada portafolio de mis hijos. Lo que he tratado de hacer, es escoger fotos que sean representativas del año para que sea como un resúmen de lo que aprendieron. Esto puede ser retador, pero es un buen ejercicio para resaltar, precisamente, lo más importante para cada hijo. Espero te sirva.

¡Mucho ánimo! y ¡Dios bendiga tu labor de educar en casa!

¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!

Xhonané