Hoy quiero platicarte cómo es un día típico en nuestra familia. Esta es una de las cosas que he querido hacer desde que hice la encuesta, pero por una o por otra cosa no había podido. Ayer recibí otro email donde me volvían a preguntar sobre esto y, bueno, quise aprovechar para comentarlo de una vez en el blog.
Con mucho gusto te platico lo que hacemos actualmente. Cada año varía según nuestras necesidades. Quiero empezar diciendo que ¡somos MUY FLEXIBLES! Tengo una guía general que trato de seguir, pero muchas veces hay cosas inesperadas que nos llevan a hacer cambios y está bien.
En general, yo programo las clases de lunes a viernes, pero si los niños tienen que terminar un proyecto para alguna feria o están preparándose para algún concurso, entonces también trabajamos en sábado.
Este es mi HORARIO BASE, de lunes a viernes:
7:30 am – Desayuno. Mis 3 hijos mayores y yo nos turnamos para preparar el desayuno entre semana. Al que le toca, lo empieza a preparar a las 7:00 am.
7:50 am – Pendientes. En este tiempo yo trato de recoger la cocina (con ayuda de alguno de mis hijos o mi esposo) y hacer la cama (mi esposo y yo nos turnamos). Si me da tiempo puedo poner a lavar ropa o guardarla si está lista o limpiar lo que se necesite, etc.
8:30 am – Misa. Mi esposo y yo vamos todos los días, excepto miércoles porque no hay misa en la mañana. Mis hijos van 3 veces a la semana y se van turnando para cuidar a mi hijo pequeño que se levanta más tarde. Este es el tiempo más importante para mí pues ¡estoy en audiencia personal con Jesús! Aquí le encomiendo mi día y le pido por mi esposo y cada uno de mis hijos. La verdad es que no puedo nada sin la gracia Dios.
9:10 am – 12:00pm Tiempo de escuela.
- Mis tres hijos mayores deciden qué materias estudiar y en qué orden. A mi en lo personal me gusta que empiecen por las materias a las que les hemos dado prioridad (como matemáticas, inglés, lectura, etc.) y por eso les recomiendo que empiecen por ahí, pero también soy flexible, porque entiendo que a veces quieran empezar por otra cosa.
- Normalmente yo trabajo con mi hijo menor que está en segundo, mientras los demás hacen trabajo independiente. Podemos hacer tres o cuatro materias y luego le doy un tiempo de juego, que puede ser libre o en familia. A mí me gusta promoverles los juegos de mesa educativos y esto es lo que hacemos muchas veces a media mañana. Luego volvemos a trabajar otras tres o cuatro materias.
- A veces, mientras mi hijo está haciendo algo que no requiere mi atención, aprovecho para revisar el trabajo de mi otros hijos o resolver dudas y hacer dictados, etc.
12:00 pm – Angelus. Hemos tratado de tener el hábito de rezar e Ángelus para hacer una pausa y para pensar en Jesús.
12:10 pm – Tiempo de escuela. Los dos más pequeños trabajan juntos Francés y normalmente ven videos de Ciencias Naturales que sacamos de la biblioteca o unos videos de un CD. cuando terminan, tienen tiempo libre para jugar mientras la comida está lista. Los grandes siguen trabajando por su cuenta, pues tienen más cosas que hacer. Aquí yo trabajo con alguno de ellos, me voy turnando.
1:00 pm – Preparar comida. Yo preparo, o termino de preparar lo que vamos a comer. Mis hijos tienen un día asignado para ayudar en la cocina y poner la mesa.
1:30 pm – Comer. Cada año la hora de nuestra comida puede cambiar debido al horario de mi esposo. Por ahora, necesitamos comer a esta hora para que él nos pueda acompañar. El año pasado, por ejemplo, comíamos hasta las 3 de la tarde, por lo que tuve que incluir un «snack» más o menos fuerte para aguantar. Este es un momento en el que platicamos de cómo nos fue, qué aprendieron esa mañana, alguna noticia importante, etc.
2:30 pm – Recoger cocina.
2:45 pm – Oración. Durante este tiempo podemos leer el santo del día, el Evangelio del día, cantamos, intercedemos, decimos algunas oraciones, estudiamos sobre algo (por ejemplo sobre la elección del Papa, o sobre la Cuaresma), rezamos una decena del Rosario, etc.
3:30 – 4:30 pm – Trabajo en familia. Aquí hacemos la clase de Zoología con mis tres hijos menores, cuatro días a la semana. Esta clase la acabamos de empezar, antes de esto, estuvimos estudiando la Historia de Estados Unidos, también todos los días, hasta que terminados todos el curso. También aprovecho para ver cómo van todos con su horario, qué les falta o si ya terminaron. Normalmente los dos mayores siguen trabajando o practicando sus instrumentos.
3:30 – 5:00 pm Grupo de Homeschooling. Hasta hace una semana, nos estuvimos reuniendo con otras familias homeschooler todos los viernes para un laboratorio de Ciencias. Contratamos a una maestra para que hiciera experimentos con los niños. Ella preparaba la clase y llevaba el material. ¡Una super ayuda!
4:30 – 5:30 pm – Clases de música. Más o menos este es el tiempo en el que alguno de mis hijos tiene sus clase de música, cada quien un día diferente. Aquí incluyo el tiempo de transporte de ida y de regreso. Yo aprovecho para leer mientras espero a los niños. Los días que no tienen música, a veces hacen sus deberes hogareños («chores»), terminan algún proyecto o simplemente juegan con algún amiguito o con otro de sus hermanos.
6:00 – 8:30 pm – Ejercicio. Dos veces a la semana, todos tomamos clases de karate. El resto de la semana, mis hijos hacen rutinas de ejercicios que ya se saben o ven un video o hacen ejercicio libre (cuando estamos en casa, sólo se tardan una hora).
6:00 – 8:00 pm – Pendientes. Aquí aprovecho para hacer algún mandado, ir al super, recoger, limpiar, checar mi correo, preparar alguna actividad según el calendario litúrgico, preparar algún material para la escuela, hacer llamadas, etc. Si tengo que salir, mis hijos normalmente me acompañan a donde tenga que ir.
8:00 – 9:00pm – Una vez a la semana, mi esposo, mi hijo mayor y yo, nos reunimos para estudiar el catecismo (el YouCat ) y a veces nos acompañana unos chicos universitarios amigos nuestros.
8:30 – 9:00 pm – Cena. Cada quien es responsable de preparar su propia cena y después de esto se van a dormir.
9:00 – 11:30 pm – Trabajo en mis blogs. Este es el tiempo en el que puedo sentarme sin interrupciones para leer otros blogs y trabajar en los míos. Aunque he tratado de aprovechar otros ratos, a veces se puede, a veces no.
**************
Como te imaginarás, es difícil incluir todo lo que hacemos, pero al menos espero que esto te de una idea. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme. Con el favor de Dios, lo haré poco a poco.
Dios te bendiga,
Xhonané
Wow como te rinde el día!!
Me ojalá aprenda algo de ti!
Me inspiras mucho!
Gracias por lo que compartes!
Querida Ivonne, pues unos días me rinden más que otros, pero lo importante es que la mayor parte del tiempo lo sea. Si no, entonces hay que hacer cambios, pero lo más importante, es que esto es un trabajo en equipo. La verdad yo no podría hacer todo, imposible!! La ayuda de mi esposo y de mis hijos es vital para que la casa no se caiga!! Además, ¡todo con la gracia de DIos, nada sin ella!
Te mando un fuerte abrazo!!
X
me encanta Xhonané, tengo un a amiga con la que estuve platicando hoy y precisamente preguntaba que como sería aposible hacer homeschooling con tres hijas en casa, le parecía que sería complicado. Le acabo de enviar esta información y seguro le será de mucha utilidad. Bendiones amiga!
Querida Martha, qué bueno que este horario breve pueda ser de utilidad. Mucho de saber cómo organizarnos se va dando con el tiempo y a prueba y error. No hay que esperar que desde el principio todo nos va a salir bien. Hay que tener MUCHA paciencia!!! Te mando un abrazo fuerte!!! X
¡¡¡¡Vaya Xhonané toda una organización!!! Planificar algo así en mi caso sería muy complicado, la realidad de mi país tan impredecile, arruina las programaciones. El mayor tiempo se consume en los traslados, la preparación de alimentos y la búsqueda de éstos. Les felicito pues todas se ayudan y colaboran ,algo difícil para los hijos que estudian fuera de casa
Te entiendo Mariauxi. Nosotros somos muy afortunados de vivir en un pueblito en el que no nos tardamos mucho para ir de un lugar a otro, ademas, vivimos justo enfrente de nuestra iglesia!!! Sólo cruzamos la calle y ya llegamos!!! No podemos pedir más! Dios es bueno y misericordioso con nosotros, tal vez no sabríamos cómo sobrevivir en una gran ciuadad!! ja,ja,ja
Mil gracias por compartir tu agenda. Me sirve de guía y referencia para dar los primeros pasos. un abrazo
Qué bueno que te pueda servir de algo María Isabel!!! Aunque te cuento que cuando empecé, nuestro horario no era nada complicado ni parecido a este… cada año es diferente y se va adaptando según las necesidades de los niños. ¡Dios te bendiga!
Hola Xhonané!!!!! gracias por compartir esto! justo estoy en medio de la planeación y organización de nuestro nuevo estilo de vida! Me da mucha luz. Solo que me queda la duda, como te organizas para el resto de los quehaceres del hogar? limpiar cocina, baños, el aseo en general de la casa. Y también mi pregunta es que si tus niños hacen también actividades del hogar además de los que ya mencionaste arriba?
Un abrazooo y estamos en comunicación. Te escribi por ahi un correito!
Bueno, ahora que mis hijos están más grandes, ellos me ayudan mucho. Cada uno tiene dos cosas que hacer de la casa cada día (de lunes a viernes). Esto es para mantener la casa ordenada. Si por alguna razón, no pueden hacer todo, entonces lo hacemos el sábado en la mañana. La cocina la limpiamos después de cada comida, aquí los niños también me ayudan mucho. Sin embargo, esto es reciente, digamos que desde hace unos dos años. Antes de eso, los niños hacían mucho menos cosas. Cuando nació mi hijo menor, mi esposo decidió que era bueno tener ayuda en la casa, contratamos a una chica que venía dos veces a la semana, y vino por dos años.
Espero que esto te sirva Aline!!! ánimo!!
Hola Soy Joana de Colombia, el que busca encuentra y he estado muy inquieta con esto, se lo entregue al señor y bueno ahi vamos, tengo un preg…hace 5 años deje mi trabajo para estar mas pendiente de mis hijos, a la vez trabajo desde mi casa con una compañia , mi trabajo es flexible yo cuadro mi agenda, gano muy bien, y lo mas bello es que me ha permitido ser mama presente, estar mas en mi hogar, mejor calidad de vida y tiempo y poder servir a Dios, queria saber como era un dia de un mama HS, mi pregunta va hacia yo puedo trabajar desde mi casa y ser Home schooller?,
Querida Johanna, pues la verdad es que yo no tengo experiencia en esto, pero conozco a algunas personas que trabajan y educan a sus hijos en casa. Tal vez te pueda servir leer el capítulo del libro que estamos traduciendo sobre homeschooling católico que habla de las mamás solteras que normalmente tienen que trabajar y que educan en casa al mismo tiempo… este es el enlace:
http://gnoseseauton.blogspot.com/2013/10/educar-en-casa-la-madre-sola.html
De cualquier manera, podemos seguir la conversación por email. Dios te siga bendiciendo!!!
Hola, acabo de entrar a tu blog y me parece encantador. Es muy hermosa esta labor que estás haciendo por tus hijos. No soy madre ni nada por el estilo jaja pero me gusta pensar en la futura crianza que quiero darles y esta opcion me agrado muchísimo, espero algún día poder llevarla a practica.
Dios te bendiga
Hola!
Soy Jazmin Contreras y tengo un podcast sobre educación no tradicional, me gustaría poder entrevistarlos sobre su experiencia en homeschooling Catolico
A que mail puedo escribirles? Mi mail es retoexpertoaprendiz@gmail.com
Dios les siga bendiciendo
Hola Jazmín! No recuerdo si ya te mandé un email… perdón que a veces no puedo darle seguimiento a los mensaje… todavía necesitas una entrevista ? Feliz Pascua!!