Este es el segundo paso en la búsqueda de una acreditación en español para el Homeschooling Católico. Este es un esfuerzo independiente de la traducción del material de Seton Homeschool. Eso queda todavía pendiente.
El objetivo de esta iniciativa es encontrar un medio en el que las familias católicas que educan en casa en español o de manera bilingüe, y que no necesariamente siguen un currículum, tengan forma de acreditar los estudios de sus hijos.
Yo le mandé esta carta al Sr. Vicente de Seton Homeschool y ya me contestó de recibido. Ahora sólo falta pasar la voz y lograr hacer una gran lista de familias católicas homeschoolers para que se note que de verdad hay esta necesidad.
Yo creo que Dios quiere hacer algo por aquí. Cuando hablé con el Sr. Vicente, me impresionó saber que él está certificado para hacer evaluaciones a familias homeschoolers, que habla español, que es papá homeschooler y que lleva más de 10 años trabajando para Seton. ¡Qué bendición! ¿Qué más se puede pedir?
No cabe duda que Dios va moviendo corazones y nos va poniendo en este camino para hacer su obra. Gracias a Mónica Montemayor y a Beatriz Reyes, por ser el medio que Dios utilizó para empezar todo esto.
Esto no es obra mía, yo sólo soy una intermediaria de las familias que me han contactado. Con gusto les ayudo en lo que pueda, pero es importante que sean ustedes, las familias interesadas, las que ayuden a promover esta iniciativa.
Como le comenté al Señor Vicente, dejaré abierta la lista hasta finales de agosto y luego haré un reporte para que sepan cuál es el avance de esto. De verdad me encantaría que se pudiera hacer algo el próximo año… todo con el favor de Dios.
¡Todo con la gracia de Dios, nada sin ella!
Xhonané
*************************
Mr. Manuel Vicente Admissions Counselor International Enrollments Seton Home Study School 1350 Progress Drive Front Royal, VA 22630April 16, 2013
Dear Mr. Vicente,
First, I want to thank you for your time taking my call the other day. It was nice to meet you and to talk to you about Catholic homeschooling among Spanish speaking families.
This letter is a follow up to our conversation. I am writing this so that other families can join their voices in what we think is so important for us, Catholic homeschooling families: to offer evidence to the local education authorities (in each of our countries), that homeschooling is a way of teaching as valid as the traditional school. Being evaluated by an accredited school or institution that can issue a valid transcript from the U.S. can be a great service.
Of course, one of the first questions is: “How many families are we talking about?” To answer this, I created a form to collect names, country of origin, emails and any personal message they want to write, to show you that this need is evident and real. I will leave this form open until the end of July. I will send you in August the list so that you can consider helping us.
I have to say that it was very encouraging to hear that you have experience in this area, but mostly, that you are a fellow Catholic homeschooling parent that can relate to the situation these families are going through.
I pray that the Holy Spirit will lead us and guide us. All for the greater glory of Jesus!
Thank you very much,
Xhonané Olivas
**************************
Oye amiga, no entiendo mucho aun sobre Seton, pero se trata de llevar sus cursos y asi obtener la acreditación?
Hola Martha!! ¡Muy buena pregunta! Pues no necesariamente, pues muchas familias no pueden o desean llevar todas las materias en inglés. La idea es que se pueda obtener una acreditación a través de una evaluación por alguien certificado. Las familias podrán utilizar los recursos que tenga disponibles. Todo esto está todavía en etapa de formación, no sé exactamente cómo funcionaría, pero por ahora, me han pedido que les diga un aproximado del número de familias interesadas y por reso estoy haciendo este post. Te imaginrás que si sólo hay 5 familias interesadas, pues no van a dedicar recursos para algo como esto. Espero que haya contestado tu pregunta. Dios te siga bendiciendo : )
gacias amiga, si esta clara tu respuesta. Me anotaré, bendiciones!
Hola, cómo envío los datos? Lleno el formato pero no veo el botón de enviar, me ayudan? Gracias! 🙂
Hola Elizabeth! El botón de enviar está debajo de donde dice «comentario o pregunta al Sr. Vicente». Ojalá lo puedas ver : )
Perdona, pero sólo veo el de Share y el de Me gusta :(…
No sé a qué se deba Elizabeth, pero se me ocurre que lo intentes en otra computadora. El botón está precisamente entre el último campo de comentarios y lo que dices de share y me gusta. Yo si lo veo y ya se han registrado 7 familias sin problemas. Dime si lo puedes hacer, si no, mándame tus datos por email y yo los agrego.
Bendiciones!!
Muchas gracias, Xhonané! Es una necesidad grandísima entre los homeschoolers de México. Que Dios te bendiga!
Estoy de acuerdo, es una gran necesidad y lo que esté en mis manos, lo haré con mucho gusto. Pidámosle a Dios que siga tocando corazones para que se pueda lograr esto, nosotros somos sólo instrumentos.
Gracias Xhonané por tu valiosa ayuda, y disposición. estaremos en contacto.
Ya pude enviar la información desde otra computadora, muchas gracias!!!
¡Gracias a Dios!! Me da gusto!
Ya envié mi datos.
Xhonané pero ¿vale también para familias españolas?
¡Si!!! Para cualquier familia de habla hispana. La clave está en tener un buen número de familias que justifique la inversión de tiempo y esfuerzo. Lo que yo le propuse al Sr. Vicente es que él viaje al país en donde estén las familias para hacer la evaluación. Por eso, entre más familias, saldría más barato el viaje. Dios te bendiga!!!
No te apures, esto de los lapbooks es en realidad nuevo. En este post explico un poco de qué son, es el primero que hice: http://familiacatolica-org.blogspot.com/2009/11/lapbook-de-adviento.html
La mayoría de los labpooks que yo he publicado han sido relacionados con la fe, y los puedes encontrar todos aquí:http://familiacatolica-org.blogspot.com/search/label/Lapbooks
Espero que esto te sea de utilidad : ) Un abrazo!
Me encantó encontrar este blog pues recién estamos evaluando la opción del homeschooling. Vivimos en Bolivia y estamos considerando educar a nuestros 3 hijos en casa. Agradezco toda la información y apoyo que brindan. Ya llené el formulario respectivo, pues me interesa la acreditación bilingüe.
un abrazo y muchas bendiciones.
Pingback: Acreditación para Homeschooling Católico en Español: Campaña permanente | Familia Católica Homeschooler
Bendecido día Xhonané
Entiendo que han pasado muchos años desde que surgió esta hermosa iniciativa, quisiera consultarte si finalmente se postularon las familias necesarias para asignar el recurso de acreditación en español de Seton. Mil gracias por tu respuesta.
Estimada Olga, desafortunadamente no se pudo hacer nada. Seton no tiene la capacidad, por ahora, de ofrecer su currículum en español. Lo intentamos pero no se pudo.