¡Buenas Noticias de Seton Homeschool!

Seton Home Study School

Quiero contarte algo bueno que pasó hoy. Resulta que una amiga Mónica Montemayor,de Monterrey, me contactó ayer con esta pregunta:

Hola Xhonane, como estas ? oye una pregunta, en la pagina de seton dice «seton en español», tu has usado este sistema? lo recomiendas? … saludos.

Hasta donde yo sabia, Seton no tiene nada en español, por lo que me fui inmediatamente a su página a ver de qué se trataba. Como no me quedó claro a mi tampoco, decidí hablarles por teléfono. La persona que me contestó me dijo que no tienen nada en español, que ese documento sólo explica en español de lo que se trata Seton.

Después de eso, aproveché para decirle que yo le había mandado una carta a la Doctora Clark sobre unas inquietudes que tenía, pero que nunca había recibido respuesta. Él me ofreció ver si ella estaba disponible y me pasó a su extensión. Gracias a Dios me contestó y estuvimos hablando por más de media hora. Al parecer ella nunca recibió mi carta (La cual puedes ver al final), pero de cualquier forma le expliqué de qué se trataba.

El resúmen de nuestra plática fue:

  • Necesita saber de cuántas familias se trata y en dónde viven. Me pidió que hiciera una encuesta para ver el interés. Esto lo haré pronto.
  • ¡Me ofreció que nosotros podemos traducir cualquiera de sus libros y usar ese material sin ningún problema!  Así que si alguien se anima, díganme para ponernos de acuerdo. 
  • Me sugirió que hablara con Manuel Vicente, consejero de las inscripciones internacionales de Seton, para conocer lo que él hace, lo cual hice más tarde y fue toda una bendición.  Él tiene ideas que se pueden implementar relativamente pronto, pero la clave está en la respuesta y el interés de la gente.

En conclusión, voy a preparar la encuesta y voy a escribir una «carta abierta» al Señor Manuel, para que vea que sí hay varias familias interesadas en recibir su apoyo en la acreditación de los estudios católicos en casa. Te pido tus oraciones para este proyecto, que se haga la voluntad de Dios. Te mantendré informada.

_______________________________________________________

Dr. Mary Kay Clark
Seton Home Study School
1350 Progress Drive
Front Royal, VA 22630

January 11, 2013

Dear Dr. Clark,

My name is Xhonane Olivas. My husband and I have been homeschooling our four children for over nine years. We started our journey enrolling our children in Seton and I have used and promoted your book on Catholic Homeschooling.  I buy most of our schooling books at Seton because of their quality and the strong Catholic background.

For the past three years, I have been sharing my experiences through my blog (in Spanish, I am originally from Mexico: http://familiacatolica-org.blogspot.com) and I have seen two things:

1.- The need of many families to “prove” that this way of teaching is as valid as the traditional school. I would like to help other homeschooling families in Spanish speaking countries (specially Mexico and Spain) to find a way to comply with their local education authorities.  Since homeschooling is so new to these countries, there is no research readily available that can give them confidence in their results.  For this reason, I am interested in researching evaluation methods that can be applied in Spanish-speaking countries to eventually be able to make suggestions to their Department of Education.  I would also like to ask you for suggestions regarding universities with graduate programs that research homeschooling.

2.- The need of a Catholic curriculum in Spanish. There is a growing number of Catholic families that contact me (from most Latin American countries and Spain), asking me where can they find such materials. Most of our materials are in English, and the few that are in Spanish often are not Catholic. I would like to do something about it: perhaps translate or create Catholic resources in Spanish.   Do you have any thoughts on this? Would you be open to translate some of your material and have it available as e-books? Would you be interested in offering a bilingual curriculum?

Lastly, I understand that you raised your own children while working at Seton; how did you manage your family, your schooling, and your work?

Thank you very much in advance,

Xhonané Olivas

25 Respuestas a “¡Buenas Noticias de Seton Homeschool!

  1. Increíblemente hoy recibí un correo del señor Manuel Vicente, donde me pide que le llame por teléfono, para explicarme cómo podría inscribir a mi hijo en sus cursos. Este correo fue la respuesta a uno que yo le escribí la semana pasada donde le preguntaba que si mi hijo podría inscribirse a Seton y recibir algún certificado parcial de estudios conforme fuera cursando los años escolares. Así que apúntane en tu lista. Ni siquiera pediría el material en español, estoy dispuesta a darles las clases en inglés y aplicarles en ese idioma los exámenes. El problema es que en México no podemos certificar estudios los Homeschoolers hasta que los niños cumplen 10 años.
    Espero, en estos días, llamar al señor Vicente.
    Saludos!!

    • ¡Excelente Lila!! Qué bueno que puedas usar el currículum en inglés, eso es lo mejor. El Señor Manuel es una finísima persona, estoy segura de que te va a ayudar mucho. OK, sigamos en contacto. Espero hacer la encuenta pronto para que te anotes y te pediré que me ayudes a promoverlo. Dios te bendiga!!

    • Hola Lila,
      Con respecto a la certificación en México de estudios de Homeschool con programas de Estados Unidos te puedo decir que no es complicado siempre y cuando tengas a los chicos en el sistema acreditado de Seton donde te lleven los registros de calificaciones. En el momento que requieras certificar en Mexico, puedes aprovechar el Acuerdo Binacional de Educación Básica donde con ir a la SEP de tu estado con las boletas de Seton (transcripts) te otorgan una boleta o certificado binacional para Mexico. Yo realicé el proceso cuando regresé a México después de vivir en Estados Unidos y es sencillo, siendo pensado en apoyar a los hijos de migrantes. Como sólo requieren las boletas de una escuela acreditada (en este caso Seton) no hay necesidad de demostrar que las clases se tomaron físicamente en la escuela. Si requieres más detalles del proceso con gusto te los paso.
      Saludos,
      Eduardo

    • Elizabeth Esquivel Gonzalez

      Hola Lila, yo también estoy interesada en esta opción, me puedes por favor comentar cómo vas? Gracias, saludos Liz 🙂

  2. Estaré al pendiente de lo que compartas al respecto. Gracias Xhonané!

  3. Que buena noticia!
    Me alegra que cada vez se abran más puertas!

  4. Hola Xhonané

    Hace 2 semanas vi en la web de Seton que a la gente Filipinas les ofrecen curriculum en español, no solamente la información. No tuve tiempo de comunicarme, pero está ofrecido en su homepage…
    Me llamó la atención.

    El problema es que traducir no es suficiente porque siempre faltaría laa historia y geografía nacional de cada país al que pertenezca la familia .

    Saludos

    • Querida Bea, ¿en dónde viste eso? Se me hace raro, porque como decía, ellos mismos me dijeron que por ahora no tienen nada en español.

      Y si, tienes razón, todo lo relacionado al país no está incluido porque ellos lo que han desarrollado es sobre EU. Tal vez ese aspecto se tenga que desarrollar aparte o ver en cada país si hay algún esfuerzo que haya hecho alguna escuela u orden religiosa. Pero por lo menos ya se puede empezar por algo.

      Ahora lo que tenemos que hacer es pasar la voz y lograr una lista grande de familias para que vean que sí hay mucha necesidade de apoyo. Sigamos en contacto!!

  5. Yo me súper apunto!!!!

  6. Considerame para las traducciones! He usado el material de Seton en inglés , pero me gustaría mucho que las familias hispanohablantes pudieran aprovecharlo .

  7. Xhonane, esta es una noticia que seguro que podría interesar a la comunidad española. Por fi, cuando sepas algo más me informarás? podemos anunciarlo en Homeschooling Spain.

    Besiñosssss
    meni*

  8. Xhonane, no puedo seguir tu blog en el reader porque no me sale la entrada entera y el tiempo no me da para entrar en los blogs 😦 Así que si tú cres que hay algo que pueda ser de interés a toda la comunidad de habla española, por fi, házmelo saber.

    Un besiño
    meni*

  9. Hola, buenas tardes Xhonane. Te escribo desde Argentina. Somos una familia católica que educamos a nuestros cinco hijos en casa, el mayor de ellos tiene 18 años ya, y comienza la universidad. Me interesa lo de Seton en español. Teneme en cuenta por favor. Saludos!

  10. Pingback: Acreditación para Homeschooling Católico en Español: Campaña permanente | Familia Católica Homeschooler

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s